martes, 6 de marzo de 2018


El cannabis y las enfermedades neurológica.

En términos generales, podemos decir que varios autores acuerdan sobre los efectos beneficiosos de los cannabinoides en el sistema nervioso, particularmente el sistema nervioso central y enfermedades neurodegenrativa. Este potencial se atribuye a su capacidad de actuar en diferentes células del SNC (neuronas, astrocitos, microglia, oligodendrocitos, células perivasculares) por lo que pueden controlar sus funciones tanto en procesos degenerativos, como protectores o de reparación. Es interesante que en algunas condiciones del SNC se registra un aumento de la regulación de los receptores CB2 siendo que en condiciones de salud éstos son escasos (lo que no es de extrañar sabiendo que estos receptores aumenta su actividad en procesos inflamatorios, infecciosos, injuria oxidativa, procesos traumáticos y toxicidad celular). Esa actividad es particularmente intensa en células microgliales de los sitios de lesión.



Una ventaja de los fitocannabinoides sería que tenien- do propiedades similares a los distintos agentes ter- apéuticos utilizados al presente, éstas pueden encon- trarse en una sola molécula o en una mezcla de varias de ellas en un preparado único. Esto resulta en un beneficio adicional frente a la cantidad de medica- mentos que los pacientes deben tomar para el control sintomático de su enfermedad.

En Blogs siguientes hablaremos de las evidencias disponibles de la acción de los cannabinoides en distintas enfermedades del SN. In- cluiremos los procesos neurodegenerativos, el daño agudo y la epilepsia

No hay comentarios:

Publicar un comentario